La Escritora Dominicana Jael Uribe, Presidente del Movimiento Mujeres Poetas Internacional MPI, Ha resultado ganadora entre las muchas obras presentadas dentro de la convocatoria al VII Concurso de Mujeres: Voces, Imágenes y Testimonios convocado por el Centro de Comunicación Voces Nuestras desde Costa Rica.
El Tema a tratar fue ¨Mujeres, economía solidaria y consumo responsable”, dicho concurso cerró el 30 de junio 2013. Jael Uribe participó con un ensayo de vida en donde narra su proceso de sanación física y espiritual a través de la literatura, el trabajo arduo y la perseverancia. En el mismo también narra su proceso de creación hacia el movimiento que ha fundado y del conocido Festival Grito de Mujer como un espacio de promoción internacional y desarrollo para mujeres poetas tanto noveles como destacadas.
El Concurso de mujeres es un espacio de expresión y de comunicación
para que mujeres de todos los oficios, sectores y edades participen
contando sus historias de vida.
Sobre el Concurso:
El Concurso es un espacio de expresión y de género para que mujeres de todos los sectores y oficios compartan sus historias de vida a través de 5 modalidades: Testimonio escrito personal o colectivo, fotografía, pintura o poesía desde su realidad y en el tema que propone cada 2 años el Concurso. Los trabajos ganadores son compilados en un libro y un CD en audio y promovidos en toda América Latina. Esta fue una iniciativa que nació en 1995 en las Fundaciones Aldes, HABITierra y Sendas de Ecuador y logró acumular siete ediciones en la Región Andina y tres ediciones latinoamericanas. Costa Rica participó en el 2002 y 2004.
En el 2007 el Centro de Comunicación Voces Nuestras de Costa Rica decide continuar con el Concurso en Centroamérica, y se suma El Sistema de Comunicación Mesoamericano para la Agricultura Sostenible (SIMAS) de Nicaragua, para coordinar en su país. Esto nos implica capacitación a facilitadoras de organizaciones sociales, promoción, gestión de apoyos y producción de materiales para campañas en medios masivos.
Más de 850 testimonios se han recibido hasta la fecha. Se han publicado 6 libros y elaborado 6 series de radio con los testimonios ganadores. Las series de radios se transmiten por radios de América Latina y los libros se entregan a las participantes, organizaciones sociales, periodistas, bibliotecas públicas.
Próxima convocatoria del VII Concurso de Mujeres: voces, imágenes y testimonios es el 8 de marzo del 2013. Tema inspirador: Liderazgo de las mujeres en la economía solidaria y el consumo responsable.
Adjuntamos el enlace a los detalles y desde donde puede descargar el
E-book gratuitamente para leer los testimonios. El de Jael se encuentra a
partir de la página 49.
AQUI
Qué lindo! Una disfruta de la feria y encima le dan un recuerdito!
Muchas gracias, la pasé genial!
Se distinguieron las mujeres poetas en la XV Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, República Dominicana Lialdia.com - Gracias al periodista puertorriqueño
Julio C. García Sánchez /
El domingo 6 de mayo finalizó con una consonancia mundial y un éxito sin igual a nivel de la República Dominicana, la XV Feria Internacional del Libro, que dió comienzo el pasado 18 de abril y se prolongó durante 19 días consecutivos con países participantes de Centroamérica y el país anfitrión con una pléyade de grandes luminarias de la literatura y el mundo artístico musical. El grandioso evento, que este año se le dedicó al destacado poeta, periodista cultural y novelista Enriquillo Sánchez, fue una vez más una demostración gigante de pujanza en el quehacer editorial, educativo, social, cultural con miles de libros variados en cuadernos criollos e hispanoamericanos desplegados en los múltiples kioscos que eran visitados diariamente por miles de personas que se fueron dando cita con sumo interés.
Uno de los eventos trascendentales que se celebró el día anterior del cierre de la Feria del Libro en el pabellón de los Escritores Dominicanos, lo fue “Voces de Mujeres” organizado por la dama Benerice Pacheco y que contó con la presencia entre otras destacadas mujeres, con la ensayista, narradora y poeta Ángela Sánchez y la poeta fundadora de Grito de Mujer, Jael Uribe, con un grupo de dicho movimiento mundial de mujeres, que ofrecieron un hermoso recital donde la poesía hispanoamericana se vistió de gala y de protección sumaria en el sentir de la palabra poética con la participación de las nobles e inspiradas poetas que cultivan la poesía, la defienden y la protegen en sus más íntimos sentimientos revestidos en la importancia cotidiana de la creatividad encerrada en versos que sensibilizan el alma del poeta.
Jael Uribe y su núcleo femenino de Grito de Mujer se hicieron sentir con sus poesías de gran envergadura inspirativa durante el transcurso de Voz de Mujeres que dejó buen sabor de boca entre los presentes. FELICIDADES en mayúscula a todas y cada una de ellas.